QUÉ ES PERSONAS EN CAMBIO

Somos un espacio de confianza que surge desde un grupo de profesionales de diferentes disciplinas, con más de 10 años de trayectoria, trabajamos en la formación y  apoyo de personas que se encuentran en procesos de cambio.

A lo largo de nuestra vida nos vemos inmersos en multitud de cambios, para los cuales no solemos estar preparados y sobre todo, ante los cuales oponemos una fuerte resistencia.

Y cuando hablamos de cambio, en qué estamos pensando… pues nos referimos a:

  • Cambios en el ámbito educativo, cómo enfocar mis estudios, qué decisiones tomar…
  • Cambios en el mercado laboral, en temas de liderazgo, trabajo en equipo, asertividad… y cuando «salimos» del mercado cómo enfocarnos, cómo reformular nuestras expectativas, cómo emprender…
  • Cambios vitales, emocionalmente cómo nos afectan los cambios anteriores y los que tienen que ver con la salud, las relaciones, la familia, las pérdidas y el duelo…

Nos hemos dado cuenta que cuando estos procesos, estos caminos, se hacen en compañía son menos «empinados», por lo tanto desde nuestra experiencia profesional proponemos a través de la formación, la intervención y la investigación actuar en las diferentes transiciones por las que pasamos.

Utilizando la formación (charlas, conferencias, talleres…), los proyectos de intervención (procesos comunitarios, programas educoemocionales…) y la investigación cualitativa siempre con el fin de publicar y divulgar las diferentes conclusiones encontradas.

Nuestras áreas de actuación son tres:

1.- Formaciónmanos en torre (1)

2.- Intervención

3.- Investigación y publicaciones

El área que tenemos más desarrollada es la  formación en diferentes ámbitos: gestión de conflictos, resiliencia, empatía, emociones, trabajo en equipo, gestión del tiempo, mediación, coaching, mentoring, procesos comunitarios…así como formaciones «a la carta». Las mismas se ofrecen tanto a  todo tipo de entidades: locales, educativas, empresas…como a particulares.

El área de intervención se caracteriza por el diseño, implementación y evaluación de proyectos en entidades. Con programas de educación emocional y  gestión de conflictos. Así como con sesiones de mediación, coaching y mentoring.

El área de i+p es parte de nuestro propio aprendizaje y nos sirve de evaluación hacia nosotros y también para dar a conocer a otr@s parte de la realidad.

cropped-logotipo-11.png

Deja un comentario

Show Buttons
Hide Buttons