MENTORIZANDO…

Desde Personas en Cambio, apostamos por la Investigación, la Formación y la Intervención. Hasta ahora nuestra actividad principal es la formativa, sin embargo, cobra fuerza cada vez más otro tipo de actividades de Asesoría y especialmente de Mentorizaje.

Desde el IMEDIA, Instituto de Mediación y Gestión de Conflictos nos propusieron mentorizar a un grupo de alumn@s del Máster Propio Universidad Complutense :MEDIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS.

Este grupo tenía que desarrollar un trabajo en equipo que versaba sobre la Mediación Comunitaria Intercultural.

Los componentes del grupo son: Eva Arroyo, Rosalba García, Stella Reale y Pablo Vargas.

mento

Nos reunimos, en varias ocasiones y tratamos temas que pudiesen apoyar a los alumn@s en su tarea, entre otros: objetivos de cada componente, organización del grupo, cómo se trabaja en equipo…
En sesiones posteriores nos centramos en el contenido propio del trabajo, así como en acoplar al esquema dado por el Master las cuestione sque nos parecían más relevantes.

La mentorización corrió a cargo de Mapy Díaz.

El trabajo constaba de una parte de justificación teórica y por otro lado la puesta en marcha de un Proyecto en barrios de Mediación comunitaria Intercultural.

Los alumn@s han sido muy creativos realizando dinámicas y un video para la presentación al resto de compañeros de su trabajo; Enhorabuena¡¡¡

Como siempre, ha sido un lujo poder compartir con personas en aprendizaje y con el equipo de IMEDIA.

A continuación algunas fotos de «nuestros» alumn@s:

IMG-20160709-WA0004

IMG-20160709-WA0001

SESIÓN SOBRE MEDIACIÓN COMUNITARIA EN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El 3 de mayo, desde Personas en Cambio, hemos participado en el Máster Propio Universidad Complutense :MEDIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS.
Hemos desarrollado una sesión sobre Mediación Comunitaria.

Este Master, es una apuesta del IMEDIA, Instituto de Mediación y Gestión de Conflictos que tiene por misión investigar, desarrollar, difundir y promover la mediación y otros sistemas paralelos de gestión de conflictos, no basados en la confrontación, que contribuyen a transformar los conflictos en procesos constructivos y pacíficos. esta formación ha pasado por varias fases: especialista, experto y este es su primer año como Master.

comuni2

La misma ha corrido a cargo de Mapy Díaz, hemos empleado técnicas participativas, de reflexión, motivación contando con un soporte en power point y material audiovisual.

comuni

Ha sido un momento muy importante puesto que la sensación era de «vuelta a casa» al haber sido hace años alumna del Master.

El grupo ha sido participativo y hemos apuntado además de las cuestiones propias de la Mediación comunitaria, con especial énfasis en la Mediación Comunitaria Preventiva, algunas herramientas de gestión de conflictos que siempre vienen bien.

Este Master se ha clausurado el 28 de junio. A continuación una imagen del equipo responsable del Master: Leticia García Villaluenga, Ignacio Bolaños, Paloma del Hoyo, Inés Martín Palomino, M. Luz Sánchez García Arista, junto con el alumnado del Master.

IMG-20160709-WA0002

OTRAS COLABORACIONES CON ARRMI

En noviembre del 2015 y en mayo del 2016, desde Personas en Cambio, hemos participado en la Formación Especializada para Profesionales: «MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE MENORES INFRACTORES: MEDIACIÓN ENTRE IGUALES», organizada por ARRMI (Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación e Inserción del Menor Infractor).

Estuvimos en todo momento coordinados y arropados por el Área de Estudios, Programas y Formación de la ARRMI de la Comunidad de Madrid, a través de Luis González Cieza, y como no de Feli Galán Camacho y de Miriam Pintado Romero que gestionaron las formaciones de manera impecable.En la formación de mayo de 2016, nos coordinó Nieves Alonso Plaza, que al igual que en otras formaciones gestionó de manera impecable
Compartimos con los participantes 3 sesiones de las cinco de las que consta la formación.

Las sesiones corrieron a cargo, en ambas ediciones de la formación, de Lila Benlamri y Mapy Díaz.

Planteamos una sesión primera en donde se ponen de manifiesto y resaltan cuestiones como autoestima, autoconcepto, miedo valentía, conflicto, mediación. (Esta sesión la llevamos conjuntamente)
2015-11-10 12.13.13

La segunda sesión, se ha desarrollado desde la Mediación en Instituciones: Escuela, centros…y de comunicación. La ha desarrollado Lila Benlamri.

2015-11-10 12.13.43
La sesión de cierre, trata de la Mediación Comunitaria, y de algunas herramientas útiles para los profesionales que trabajamos con jóvenes.

En ambas ediciones hemos contado con las instalaciones que tiene el Instituto Madrileño de Administración Pública en la calle Eduardo Dato 2, en Madrid.

20160525_121919
Los grupos de profesionales con los que compartimos las formaciones han sido participativos y estaban muy motivados, lo cual produce momentos mágicos de aprendizaje mutuo.
20160527_101014

Las sesiones han contado con un apoyo en power point, debate, reflexión y trabajo en grupo, así como soporte audiovisual.
Esperamos, desde Personas en Cambio, que los profesionales se hayan llevado «herramientas» para mejorar su desempeño profesional.

20160527_111540

Show Buttons
Hide Buttons