HERRAMIENTAS VITALES 7. CAMBIO (I)

Este proyecto tiene en su esencia el cambio y la actitud de las personas ante ese fenómeno, que aún siendo cotidiano nos trae algún que otro problema. Y vamos a dedicar varios post a este tema.

Hoy me gustaría compartiros que evidentemente, no todos los cambios son iguales, aunque todos ellos conllevan un reajuste emocional con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Hoy me voy a fijar en un caso ficticio basado en las realidades que conozco:

Nos encontramos con Marta, tiene 45 años y «se ha quedado sin trabajo», ha trabajado en múltiples proyectos sociales y «con eso de la crisis pues ya no salen«…bien, en principio la mayoría de nosotr@s conocemos a nuestra particular Marta.

Si «eres» Marta qué haces, qué puedes hacer?

Lo primero que «siendo» Marta ( y esto es muy importante para su entorno, para que la comprendan), tienes que entender que  has sufrido una pérdida y que como tal tendrás que pasar tu duelo (con sus fases: negación, negociación con la realidad, depresión, ira y aceptación). Este duelo no es fácil, ni lineal, de hecho avanzaremos y retrocederemos en cada fase ( un pasito p’alante y un pasito p’atrás, como en la canción).

Una vez entendido( por nosotr@s y por nuestro entorno) que estamos sufriendo una pérdida,vamos a entender que no tenemos la culpa de la situación. En estos casos veo demasiadas personas que creen que son ellas las causantes de su pérdida. A ver, estamos en una situación (esperemos que coyuntural) en la que el mercado laboral no absorbe el talento con el que contamos. Así que fuera culpas.

Ya y ahora…qué…todo un precipicio se muestra ante nuestra vista

Bien pues como no somos desocupad@s, ni parad@s, ni culpables, ni mucho menos víctimas…vamos a verbalizar y mostrar lo que somos: profesionales que ofrecen sus servicios a otr@s.

Y este proceso complejo de cambio de chip tenemos que hacerlo de manera flexible, fluida y continuada, os comparto algunas cuestiones básicas sobre las que reflexionar:

  • Tengo todo el derecho a equivocarme, porque me lleva a crecer y a mejorar
  • Puedo decir que no, ante todo tengo que ser coherente conmigo mism@
  • Puedo pedir ayuda y delegar (no tengo porqué saber hacer todo¡¡¡)

Ahora Marta será : Marta S.L, ella ha de gestionar muchas cuestiones interesantes, como por ejemplo:

  1. Objetivos
  2. Plan de Acción
  3. Su  marca
  4. Visibilidad
  5. Comunicación Inteligente
  6. Su tiempo

Ahora la pérdida se ve, se vive como un proyecto nuevo en que tendrá que salir nuestro mejor yo.

 

De estas y otras cuestiones iremos hablando en sucesivas semanas. Como siempre espero que nos sirva para la reflexión.

Las imágenes han sido tomadas de http://www.resplashed.com/

Deja un comentario

Show Buttons
Hide Buttons