INTERESANTE DEBATE SOBRE EDUCACIÓN

Ayer por la tarde estuve en un debate que organizó la Universidad de Comillas y Ethic, desde la plataforma de conocimiento «Sostenibilidad a Debate» creada en 2012 para el análisis de los desafíos de la sociedad española.

El tema era la Educación (así con mayúsculas).

La persona que, además de los organizadores (José Luis Fernández, de la Cátedra de Economía y Pablo Blázquez, de Ethic), formaba parte de la mesa era José Antonio Marina.

Para muchos, un verdadero maestro, inmerso ahora, entre otros proyectos en la Universidad de Padres.

Se tocaron diferentes aspectos, y comenzó el debate, planteando (desde José Luis Fernandez) las tres grandes preguntas de Kant:

  • ¿Qué puedo conocer con certeza?
  • ¿Qué debo hacer?
  • ¿Qué me cabe esperar?
Las tres se concentran en una sola: ¿Qué es el hombre?



Para Marina, la pregunta es ¿Qué es la inteligencia? y se plantea la importancia del concepto de dignidad. Está inmerso en una teoría de la inteligencia, desde la biología a la ética.

Plantea que como grandes retos en la Educación, con un presupuesto en torno a un 5%, se puede salir del estancamiento y la mediocridad en el que se encuentra la Educación en España y pasar a una Educación de talento y alto rendimiento.
Para ello, se necesitan:

  • Mejorar los equipos directivos de los centros
  • Mejorar la calidad del profesorado ( con una formación continua)
  • Dotar de mayor autonomía a los centros y que puedan diseñar y ejecutar un buen Proyecto Educativo
  • Implicación de las familias
También comentó los buenos resultados de trabajar en el aula en base a proyectos (Aprendizaje basado en Proyectos, ABP).

Cerró el debate comentando, sobre la participación de los niñ@s, la importancia de la Filosofía del niñ@, las asambleas en infantil y las comisiones de resolución de conflictos y la Mediación.

Termino este post con dos frases del profesor:

» La riqueza de las naciones es la capacidad de generar talento»

«No es cierto que hayamos entrado en la era del conocimiento. Hemos entrado en la era del aprendizaje. Si no aprendemos continuamente quedaremos absolutamente marginados»

http://universidaddepadres.es/

Show Buttons
Hide Buttons